Ávila fue inscrita el 6 de Diciembre de 1985 en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, como reconocimiento en la misma de un conjunto de Valores Universales Excepcionales que deben ser conservados y trasmitidos como un legado para las generaciones venideras
La muralla medieval y las iglesias románicas extramuros de San Pedro, San Vicente, San Andrés y San Segundo, son los elementos citados expresamente en la inscripción como repositorios principales de dichos valores, y los que dan nombre a la misma: “ Ciudad de Ávila y sus Iglesias Extramuros”.
Para celabrar esta fecha, se han programado una serie de actividades en la ciudad:
Concierto Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Fecha_ 4 de Diciembre
Lugar_ Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte
Entrada_ Gratuita previa retirada de invitación en el horario habitual de la taquilla del Palacio ( de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. )
Visitas Guiadas a los restos del Álcazar Medieval:
Fecha_ 5, 6 y 7 de Diciembre a las 13.00 y 16.30h. 8 de Diciembre a las 13.00h.
Entrada_ Gratuita.
Por las circunstancias derivadas del COVID-19 las visitas se limitan a 5 personas y sera necesaria la previa inscripción en en Centro de Recepción de Visitantes desde el martes día 1 de Diciembre.
Visita " Ávila, 35 años de Patrimonio Mundial"
Fecha_ 5, 6 y 7 de Diciembre a las 12.00h.
Recorrido: CRV, Mercado Chico, Basílica de San Vicente, Mercado Grande, Catedral, Paseo del Rastro, La Santa y Mercado Chico.
Entrada_ Gratuita.
Por las circunstancias derivadas del COVID-19 las visitas se limitan a 5 personas y sera necesaria la previa inscripción en en Centro de Recepción de Visitantes desde el martes día 1 de Diciembre.
Acceso gratuito a los espacios turísticos municipales
Fecha_ 5, 6 7 y 8 de Diciembre.
Monumentos visitables_ Muralla, Palacio Superunda, Hornos Postmedievales y Tenerías de San Segundo.
Horario_ horario habitual de los monumentos.